Fórmula 1

Así es el AMR25: el nuevo coche de Fernando Alonso en Aston Martin ve la luz

La escudería británica presentó este domingo su monoplaza para el Mundial y sus pilotos rodarán con él en Bahrein este lunes

El miércoles arrancan en Sakhir los test oficiales de pretemporada

Todo en el coche va guiado a una cómoda conducción

Ver vídeo
Kike Sáez

Aston Martin presentó su nuevo monoplaza este domingo a las 18:00 (hora española) con un espectacular vídeo en sus redes sociales. El AMR25 que pilotará Fernando Alonso en su tercera temporada con el equipo inglés ya ha visto la luz y ahora lo que falta es que el rendimiento sobre el asfalto sea el que se espera de una estructura que ha invertido tantos recursos económicos en su desarrollo.

Después de un mal 2024, este 23 de febrero era un día muy esperado para los millones de fieles de Alonso, que sueñan con que el piloto español pueda volver a hacerse grande gracias a este coche. El AMR25, con el verde representativo de la escudería como color predominante y ese nuevo tono blanco en la entrada de aire superior, vuelve a apostar por el chasis que funcionó hace dos años. Así deja atrás esa insistencia en la aerodinámica y un suelo bajo que le hizo la vida imposible en muchas carreras a sus integrantes el pasado campeonato.

Este Aston Martin rodará por primera vez el próximo lunes en Bahrein. Alonso y su compañero Lance Stroll pilotarán el AMR25 en el circuito de Sakhir, donde se celebra la cuarta prueba del Mundial de 2025 y también los test oficiales de pretemporada de la Fórmula 1 a partir del miércoles 26 y hasta el viernes 28 de febrero. «Aprendimos mucho en 2024 y el equipo ha utilizado eso como una motivación. Estoy emocionado por volver a la pista», afirmar el asturiano.

El AMR25 se estrena en Bahrein

Aunque Alonso no considera importantes estas pruebas, e incluso afirmó que habrá dos campeonatos distintos a partir de las ocho primeras carreras, los tres días de test en Bahrein servirán para descubrir dónde están ahora mismo aquellos equipos que decidan enseñar parte de su potencial. Recordemos que en 2023 fueron clave para Aston Martin, que haría podio en cuatro de los cinco primeros Grandes Premios con el español.

Este año el Mundial arrancará en Australia, volviendo a lo tradicional, y lo hará el día 12 de marzo con los entrenamientos, el 13 con la clasificación y el 14 con la carrera del domingo. El AMR25 ya es una realidad y Alonso espera que sea el coche con el que regresar a la zona alta de la parrilla tras quedar noveno en la clasificación en una temporada pasada en la que siempre llevó a Aston Martin muy por encima de lo que ofreció en cuanto a rendimiento del propio monoplaza.

Así es el nuevo Aston Martin

Este nuevo monoplaza de Aston Martin, el tercero desde la llegada de Alonso, está dirigido a una cómoda conducción. «Nos enfocamos en que sea un coche sencillo de conducir», explica Eric Blandin, director de aerodinámica. En cuanto al diseño, es muy similar al que se pudo ver en la presentación del Mundial de F1 este martes en el 02 de Londres.

Se contemplan cambios en los alerones y también en los pontones, especialmente en el delantero, siguiendo esa evolución que se vio a finales del año pasado. En el cuerpo se ve un pontón más bajo para mejorar el flujo del aire.

La suspensión se contrapone a la de otros equipos como Ferrari, con un sistema push rod que va en esa insistencia en la cómoda conducción para no mermar físicamente a un Alonso que acabó muy quemado y con serios problemas físicos la anterior temporada. «Es el buen camino», valora el asturiano en declaraciones recogidas por la página web de Aston Martin.

Lo último en Deportes

Últimas noticias